

Además de la principal vía de transmisión por inhalación de aerosoles contaminados, las garrapatas se discuten como vectores desde el primer aislamiento del patógeno…
Los veterinarios y médicos presentaron alegaciones conjuntas basadas en el enfoque OneHealth que apenas se han tenido en cuenta…
Los investigadores han realizado un seguimiento de la infección por Coxiella burnetii en cuatro rebaños ovinos a lo largo de 4 parideras.
Ceva Salud Animal ha desarrollado una página web para realizar una labor divulgativa sobre la fiebre Q y aportar su experiencia para ayudar en la prevención, detección y control de la zoonosis en todo el mundo.
La Consejería de Agricultura de la Comunidad Valenciana comunicó recientemente su intención de redactar un programa de vigilancia y control de la fiebre Q.
Raquel Álvarez Alonso, investigadora de Neiker, defendió el pasado 28 de mayo su tesis doctoral titulada ‘Estudio de la evolución de la infección por ‘Coxiella burnetii’…
El brote de fiebre Q desarrollado en humanos en la localidad riojana de Jalón de Cameros se ha cerrado con un total de 22 personas afectadas y sin sanciones por parte…
La Dirección de Agricultura y Ganadería del Gobierno Vasco ha hecho público el ‘Plan de vigilancia y control de la fiebre Q en Euskadi’ para 2020. La fiebre Q es una zoonosis causada por la bacteria intracelular…
El Ayuntamiento de Villajoyosa (Alicante) ya ha recibido el informe final del brote de fiebre Q ocurrido en la zona conocida como ‘partida Gasparot’, elaborado por los técnicos de la Unidad de Epidemiología…
La Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja ha confirmado cuatro nuevos casos de fiebre Q en la comunidad autónoma. Tres de los contagiados están ingresados en el…
Las enfermedades que contraen los animales domésticos afectan cada vez más a las personas. Los controles sanitarios que se realizan a las cabezas de ganado contribuyen en gran medida a controlar esas enfermedades…