
«Con el diagnóstico laboratorial podemos diagnosticar la presencia de la bacteria y su circulación en la explotación, pero los efectos de un programa de control pueden no apreciarse visiblemente si hay otros agentes causales o factores que estén influyendo en el problema.»

«La inhalación de aerosoles es la principal vía de transmisión».

«El parto es un momento clave que coincide con el mayor índice de dispersión de la bacteria.»
¿Hablamos?
Nuestra motivación para desarrollar esta página web es aportar información de valor sobre una zoonosis desconocida para la sociedad actual y también para el ganadero . La fiebre Q acecha cada día a nuestros rebaños sin que nos demos cuenta con lo cual es fundamental hacer divulgación de ella y dar a conocer el gran impacto que está causando en innumerables granjas de todo el mundo. En Ceva Salud Animal tenemos experiencia en la detección y control de la fiebre Q desde hace muchos años a nivel mundial y en diferentes especies de producción animal, así como contacto con médicos de salud humana. Si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros.